Ideas para emprender un negocio desde casa
Victor Hugo Manzanilla
Co-Fundador EGM™. Emprendedor en serie. Autor bestseller con 4 libros publicados. Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en empresas Fortune 500. Su última empresa MicroSalt® cotiza en la bolsa de Londres por 20M. Graduado del programa Core de Negocios de la Universidad de Harvard y galardonado con el premio “Star Entrepreneur”. Actualmente es Mentor de varios negocios que facturan en conjunto más de $1billón de dólares al año.

Cómo Emprender un Negocio desde Casa: 17 ideas Infalibles

Si estás leyendo esto, es porque quieres emprender, pero probablemente no quieras complicarte demasiado con locales, alquileres y todas estas estructuras porque ya tienes un espacio que puedes disponer para esto, o sencillamente aún no tienes el presupuesto.

¿Cómo empezar?

Empezar un negocio desde casa requiere planificación y dedicación.

No creas que como es algo que es desde casa no va a tener un proceso o una estructura.

Esto es necesario para la estabilidad de tu emprendimiento.

Trabajar desde casa se ha convertido en una excelente opción, y más ahora que es tan común y aceptado.

Eso sí, si eres alguien que tiene familia y niños en casa, debes crear rutinas y horarios que te ayuden a que las dinámicas no se interrumpan.

Definir espacios y horarios es importantísimo si este es tu caso.

También puede ocurrir que sientas aburrimiento o cierta monotonía en el cambio de dinámica y más si eres alguien que había estado acostumbrado a salir a una oficina, trabajar, luego devolverte a casa, etc.

En este caso, debes crear dinámicas para que no te sientas tan abrumado, como por ejemplo: Te levantas, te lavas la cara, etc., y luego te vistes como si fueras a trabajar.

Evita quedarte en pijamas.

Esto te da la sensación de que pasas de una dinámica de hogar a una de trabajo.

Qué debo saber para emprender un negocio desde casa

¿Qué debes tomar en cuenta desde la base para comenzar a hacer las cosas bien?

  • Legalidad y permisos: Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones y obtener los permisos necesarios para operar tu negocio desde casa (en caso de que sea necesario).
  • Presupuesto inicial: Calcula cuánto dinero necesitarás para empezar y mantener tu negocio hasta que sea rentable. Esto incluye costos de marketing, equipos, herramientas, tecnología, etc.
  • Publicidad y digitalización: Desarrolla una estrategia para dar a conocer tu negocio. Utiliza redes sociales, crea un sitio web, y considera publicidad pagada si tienes el presupuesto.

Ideas de negocios desde casa

Ahora bien, ¿qué tipo de negocio se puede emprender desde casa?

Aquí tienes mi lista de sugerencias.

Espero que encuentres alguna que te inspire a dar el primer paso.

1. Tienda online

Una tienda online es una de las formas más accesibles de empezar un negocio desde casa.

Puedes vender casi cualquier cosa: ropa, accesorios, artesanías, productos ecológicos, etc.

Plataformas como Shopify o Etsy son excelentes para montar tu tienda y llegar a clientes de todo el mundo.

2. Consultoría

Si tienes experiencia en un área específica, ofrecer servicios de consultoría puede ser una excelente opción.

Puedes trabajar con empresas que necesitan asesoramiento en marketing, finanzas, recursos humanos o cualquier otra área en la que tengas expertise.

Debe ser un tipo de consultoría que puedas llevar a través de videollamadas, sin necesidad de estar en un sitio específico.

Aunque hoy en día casi todo se puede digitalizar, siempre hay excepciones.

3. Redacción y edición de contenidos

Con la creciente demanda de contenido digital, los servicios de redacción y edición están en auge.

Puedes escribir artículos, blogs, contenido para redes sociales o incluso editar libros y documentos.

4. Clases online

La educación online ha explotado en los últimos años.

Si tienes conocimientos en algún campo, puedes crear y vender cursos online en plataformas como Kajabi, WordPress o incluso ofrecer clases particulares a través de Zoom o YouTube.

5. Marketing digital

El marketing digital es esencial para cualquier negocio, y muchos buscan expertos que les ayuden a impulsarse digitalmente.

Si tienes experiencia en alguno de los campos relacionados, puedes ofrecer servicios de SEO, gestión de redes sociales, publicidad en Meta, gestión de proyectos y más.

6. Diseño gráfico

Si eres diseñador gráfico, puedes ofrecer tus servicios para crear logotipos, materiales de marketing, diseños de sitios web y más.

Hay muchas pequeñas empresas y emprendedores que necesitan estos servicios, y existen bastantes plataformas donde puedes mostrar tu portafolio y ofrecer tus servicios.

Algunas son: Workana, Freelancer, Fiverr, entre otros.

También, puedes promocionar tu propio contenido en redes e impulsarlo, si tienes presupuesto para invertir en ads.

7. Asistente virtual

Los asistentes virtuales ayudan a las empresas con tareas administrativas como responder correos electrónicos, gestionar agendas, hacer investigaciones y más.

Es una excelente opción si eres organizado, te gusta crear procesos y estructuras y si te gusta ayudar a otros a mantener sus negocios en orden.

También puedes usar las plataformas que comenté anteriormente, es decir: Workana, Freelancer, Fiverr, Elance, etc.

8. Venta de productos hechos a mano

Si te dedicas a los productos hechos a mano, como joyería, bisutería, ropa, artículos de decoración, velas, jabones y más, son cosas que puedes vender en plataformas como Etsy, MercadoLibre, eBay o montar tu propia tienda online.

También (aunque no aplique como trabajo desde casa) para esta alternativa en específico puedes considerar asistir a ferias que hagan en tu localidad para impulsarte de una manera distinta.

9. Impresión 3D

La impresión 3D está ganando popularidad y puedes crear una variedad de productos personalizados.

Desde figuritas y decoraciones hasta prototipos para otros negocios, las posibilidades son casi infinitas.

Eso sí, debes invertir en la máquina que hace este tipo de impresiones.

10. Blogging

Escribir un blog puede ser una excelente manera de generar ingresos pasivos.

Puedes monetizar tu blog a través de publicidad, marketing de afiliados, o vendiendo productos y servicios.

Solo necesitas encontrar un nicho que te apasione y empezar a escribir.

Esto lleva algo de tiempo y debes saber hacerlo bien.

Debes afiliarte a empresas como Google Ads, Tradedoubler, ClickBank, Amazon Affiliates, entre otros, para que puedas obtener enlaces de afiliados y banners en tu blog.

11. Vender fotos online

Si te gusta la fotografía, puedes vender tus fotos en bancos de imágenes como Shutterstock o Adobe Stock. Muchas empresas y diseñadores buscan imágenes de alta calidad para sus proyectos.

Pasos para emprender un negocio desde casa

12. Servicios de contabilidad

Si eres contador o administrador, es algo que fácilmente puedes hacer desde casa con un buen internet y un sistema contable.

Muchas pequeñas empresas y freelancers necesitan ayuda con sus finanzas y estarían encantados de subcontratar estas tareas.

13. Cuidado de mascotas

Los servicios de cuidado de mascotas, como pasear perros o cuidar mascotas en casa, siempre tienen demanda.

Puedes empezar ofreciendo tus servicios en tu vecindario y expandirte a través de referencias y redes sociales.

Mucha gente viaja los fines de semana o incluso por más tiempo si toman sus vacaciones o viajes por negocio, por lo que necesitan de alguien que cuide de ellos.

Esto puede ser un nicho interesante a explotar.

14. Planificación de eventos virtuales

Los eventos virtuales han ganado popularidad y puedes ofrecer servicios de planificación y gestión de eventos como conferencias, seminarios y fiestas virtuales.

Organizar estos eventos desde casa es posible con las herramientas y plataformas adecuadas.

15. Tienda de productos digitales

Puedes crear y vender productos digitales como ebooks, plantillas, cursos en línea, música o ilustraciones.

Lo bueno de los productos digitales es que no necesitas preocuparte por el inventario o el envío.

16. Restauración de muebles

Si te gustan los proyectos de bricolaje, la restauración de muebles puede ser una excelente opción.

Puedes comprar muebles antiguos o dañados, restaurarlos y venderlos a través de plataformas online como eBay, MercadoLibre o también redes sociales.

17. Servicios de traducción e interpretación

Si dominas más de un idioma, ofrecer servicios de traducción puede ser una excelente opción.

Puedes trabajar con empresas que necesitan traducir documentos, sitios web o incluso contenido de redes sociales.

Espero que estas 17 ideas te hayan inspirado o te hayan dado alguna idea para comenzar un emprendimiento desde casa.

Trabajar desde casa ofrece una flexibilidad increíble y la oportunidad de equilibrar tu vida personal y profesional (siempre y cuando tengas horarios y estructuras).

Recuerda que el éxito no llega de la noche a la mañana, pero con pasión, dedicación y un buen plan, puedes alcanzar tus metas. ¡Anímate a dar el primer paso!

Compartir Artículo en:

Artículos Relacionados

Nuestro newsletter

Regístrate gratis al boletín semanal EGM

Únete a más de 70,000 emprendedores que reciben cada semana estrategias efectivas de emprendimiento y negocios.