Top de ideas de negocios para estudiantes
Victor Hugo Manzanilla
Co-Fundador EGM™. Emprendedor en serie. Autor bestseller con 4 libros publicados. Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en empresas Fortune 500. Su última empresa MicroSalt® cotiza en la bolsa de Londres por 20M. Graduado del programa Core de Negocios de la Universidad de Harvard y galardonado con el premio “Star Entrepreneur”. Actualmente es Mentor de varios negocios que facturan en conjunto más de $1billón de dólares al año.

10 Ideas de Emprendimiento para Estudiantes · 2024

Sé que la vida de estudiante puede ser bastante agitada y, a veces, un poco ajustada en cuanto a dinero se refiere.

Sin embargo, tener una fuente de ingresos adicional mientras estudias es completamente factible y, de hecho, puede ser una experiencia muy enriquecedora, ¿por qué? Porque vas aprendiendo a madurar desde ciertos aspectos:

  • Comienzas a tener sentido de responsabilidad
  • Empiezas a saborear la independencia cuando no necesitas de tus padres
  • Desarrollas habilidades que te hacen incluso buscar distintas alternativas de monetización

Hoy día con la democratización de la educación, no estás limitado para aprender algo que te guste hacer y vivas de ello.

Te doy un ejemplo real: Mi hijo es estudiante, pero es amante de las carreras de Fórmula 1 y esto lo motivó a crear un canal de YouTube que habla sobre la historia de la Fórmula 1, comentarios, opiniones y noticias.

Este hobbie hizo que aprendiera a editar vídeos de una manera peculiar para que fueran divertidos, interesantes y fáciles de digerir.

Hoy día es algo que él logra monetizar, ya que personas que vieron su trabajo lo contrataron para editar este tipo de contenidos.

Entonces, si mi hijo pudo lograr ganar su propio dinero haciendo algo que le gusta, estoy seguro que tú también puedes lograrlo desde una actividad que te guste hacer.

Aquí te dejo 10 ideas que te pueden servir de inspiración o a tomar acción si es algo que ya sabes que puedes hacer:

  1. Tutorías

Si eres bueno en una materia específica, ofrecer tutorías es una idea que puede encajar con tu habilidad.

Puedes ayudar a tus compañeros de clase o incluso a estudiantes de secundaria en áreas como matemáticas, ciencias, idiomas o cualquier otra materia en la que te destaques.

Además, puedes hacer las tutorías en persona u online, lo que te da flexibilidad.

Ideas de negocios para estudiantes

  1. Edición y corrección de textos

Si tienes buen ojo para los detalles, te gusta escribir y tienes un alto conocimiento en ortografía, puedes ofrecer servicios de edición y corrección de textos.

Muchos estudiantes necesitan ayuda para revisar sus ensayos, trabajos de investigación y tesis.

Puedes promocionarte en tu universidad o en redes sociales y empezar a tener tus propios clientes.

  1. Organización de eventos

Si te gusta planificar y eres organizado, la organización de eventos puede ser una excelente opción.

Desde fiestas de cumpleaños y graduaciones hasta eventos universitarios, hay muchas oportunidades para mostrar tus habilidades.

Puedes comenzar ayudando a amigos y familiares y, a medida que ganes experiencia, expandir tu emprendimiento.

  1. Venta de diseños personalizados

La personalización nunca pasará de moda.

Puedes vender productos personalizados como tazas, camisetas, agendas, fundas para teléfonos y más.

Lo mejor de este negocio es que puedes empezar con una inversión mínima.

Puedes promocionar tus productos en redes sociales y en tu universidad.

  1. Fotografía

Si tienes sensibilidad para el arte visual, una cámara y te gusta tomar fotos, puedes ofrecer tus servicios como fotógrafo.

Desde sesiones de retrato y eventos hasta fotografía de productos, hay muchas maneras de ganar dinero con esta habilidad.

Además, puedes vender tus fotos en bancos de imágenes como Shutterstock o Adobe Stock.

  1. Manejo de redes sociales

Muchas pequeñas empresas y startups necesitan ayuda para gestionar sus redes sociales.

Si eres hábil en plataformas como Instagram, Facebook y X (Twitter), puedes ofrecer tus servicios para crear contenido, gestionar publicaciones y aumentar la interacción con los seguidores.

Este trabajo es muy flexible y se adapta bien a los horarios de un estudiante.

Sin embargo, debes entender bien cómo funciona cada red social desde su forma de comunicación.

  1. Desarrollo de sitios web

Si tienes conocimientos en programación, puedes ofrecer servicios de desarrollo de sitios web.

Muchas pequeñas empresas necesitan una ventana online pero no tienen los recursos para contratar a una gran agencia.

Puedes empezar con proyectos pequeños y, a medida que ganes experiencia, tomar proyectos más grandes.

La idea es que generes confianza y fidelización con tus trabajos.

  1. Servicio de recados

Un servicio de recados puede ser muy útil para personas ocupadas que necesitan ayuda con tareas como hacer compras, recoger la lavandería o llevar documentos.

Este tipo de negocio no requiere una gran inversión inicial y puedes adaptarlo a tu horario.

  1. Cuidado de mascotas

Si te gustan los animales, ofrecer servicios de cuidado de mascotas puede ser una excelente opción.

Desde pasear perros hasta cuidar gatos y otros animales mientras sus dueños están fuera, hay muchas maneras de ganar dinero cuidando mascotas.

Puedes promocionar tus servicios en tu vecindario o a través de aplicaciones específicas para esto.

Ideas de negocio para estudiantes de bachillerato

  1. Venta de libros y apuntes

Como estudiante, probablemente tienes muchos libros y apuntes de tus clases.

Puedes vender libros usados a otros estudiantes y, si eres organizado, incluso vender tus apuntes y resúmenes de las clases.

Esto no solo te ayuda a ganar dinero extra, sino que también puede ser útil para otros estudiantes.

¿Cómo empezar?

Para empezar con cualquiera de estas ideas, aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte:

  1. Chequea la necesidad en tu entorno: Asegúrate de que hay demanda para el servicio o producto que quieres ofrecer. Esto te ayudará a entender mejor a tu público objetivo y a ajustar tu oferta.
  2. Promociónate: Usa las redes sociales, el boca a boca y cualquier otra plataforma que tengas a tu disposición para dar a conocer tu negocio. No subestimes el poder de una buena recomendación.
  3. Gestiona tu tiempo: Ser estudiante y emprendedor al mismo tiempo puede ser desafiante. Asegúrate de organizar bien tu tiempo para no descuidar tus estudios.
  4. Empieza pequeño: No necesitas hacer una gran inversión inicial. Empieza con lo que tienes y ve creciendo a medida que ganes experiencia y clientes.
  5. Pide feedback: Escucha a tus clientes y pide feedback para mejorar tus servicios o productos. Esto te ayudará a crecer y a ofrecer siempre lo mejor.

Ejemplo de cómo montar tu negocio como estudiante: Servicio de tutorías

Para darte una idea más clara de cómo puedes empezar, aquí te dejo un ejemplo práctico basado en la primera idea: un servicio de tutorías.

  1. Identifica tu nicho: Decide en qué materias o áreas te sientes más cómodo ofreciendo tutorías. Puede ser matemáticas, inglés, ciencias, etc.
  2. Determina tus tarifas: Investiga cuánto cobran otros tutores en tu área y fija tus tarifas en consecuencia. Asegúrate de que sean competitivas pero justas para ti.
  3. Promociónate: Crea folletos o publicaciones en redes sociales anunciando tus servicios. Puedes colocarlos en tablones de anuncios en tu universidad o en grupos de Facebook.
  4. Organiza tu tiempo: Reserva tiempo en tu agenda para las tutorías y asegúrate de no sobrecargarte. Es importante mantener un equilibrio entre tus estudios y tu negocio.
  5. Prepara material de apoyo: Ten listos apuntes, ejercicios y otros recursos que puedas necesitar durante las tutorías. Esto te ayudará a dar un mejor servicio y a mantener a tus estudiantes comprometidos.

Emprender mientras eres estudiante será retador pero a la vez gratificante porque puedes obtener dinero y tener algo de independencia.

No tengas miedo de empezar pequeño y crecer a medida que ganas experiencia.

Estás en el momento de hacerlo

¡Anímate a dar el primer paso!

Compartir Artículo en:

Artículos Relacionados

Nuestro newsletter

Regístrate gratis al boletín semanal EGM

Únete a más de 70,000 emprendedores que reciben cada semana estrategias efectivas de emprendimiento y negocios.