Victor Hugo Manzanilla
Co-Fundador EGM™. Emprendedor en serie. Autor bestseller con 4 libros publicados. Ejecutivo con más de 15 años de experiencia en empresas Fortune 500. Su última empresa MicroSalt® cotiza en la bolsa de Londres por 20M. Graduado del programa Core de Negocios de la Universidad de Harvard y galardonado con el premio “Star Entrepreneur”. Actualmente es Mentor de varios negocios que facturan en conjunto más de $1billón de dólares al año.

Qué es el inventario de seguridad + Ejemplos Prácticos

En el mundo empresarial, el manejo adecuado de inventarios es crucial para la operativa de la empresa.

Desde las pequeñas tiendas hasta las grandes corporaciones, mantener un flujo constante de productos sin sobrecargar los recursos financieros es uno de los desafíos más grandes a los que nos enfrentamos como emprendedores.

Todo emprendedor, de alguna manera, ha tenido que aprender de manera práctica cómo manejar el inventario de forma eficiente.

Uno de los conceptos clave que he encontrado fundamental es el inventario de seguridad, el cual te permitirá mantener el equilibrio adecuado entre la demanda y el suministro.

Es común pensar que con un stock básico podrías sobrevivir.

Sin embargo, los problemas surgen cuando hay picos de demanda inesperados o cuando los tiempos de entrega de proveedores se prolongan. Sigue leyendo y te explico todo en detalle:

¿Qué es el inventario de seguridad?

El inventario de seguridad es la cantidad adicional de productos que una empresa mantiene en stock para cubrir cualquier variabilidad en la demanda o en los tiempos de entrega.

Este inventario actúa como un colchón ante imprevistos, garantizando que siempre haya suficiente stock para satisfacer la demanda, incluso si ocurre una fluctuación inesperada.

Por ejemplo, si tienes una tienda de ropa y sabes que los proveedores tardan una semana en entregarte nuevas unidades, un inventario de seguridad te ayudará a evitar quedarte sin stock durante ese tiempo, incluso si las ventas aumentan inesperadamente.

En pocas palabras, es un seguro contra los riesgos que puedan afectar tu capacidad para abastecer a los clientes.

La clave para gestionar este inventario correctamente es no solo tener un stock adicional, sino mantenerlo al nivel adecuado, sin que represente un costo innecesario por exceso de inventario.

El objetivo es encontrar un equilibrio perfecto entre la oferta y la demanda.

Qué es el inventario de seguridad

¿Por qué es importante el inventario de seguridad?

El inventario de seguridad es fundamental porque te protege contra dos riesgos principales: los cambios inesperados en la demanda y las variaciones en los tiempos de entrega.

A continuación, te explico cómo ambos afectan a tu negocio:

Fluctuaciones en la demanda

La demanda puede variar por diversas razones, como cambios estacionales, eventos inesperados o promociones de tus competidores.

Si no tienes suficiente inventario para responder a un aumento repentino en la demanda, puedes perder ventas y dañar la reputación de tu negocio.

Retrasos en la cadena de suministro

Los tiempos de entrega de los proveedores pueden retrasarse debido a diversos factores, como problemas logísticos, falta de materia prima o incluso imprevistos como huelgas o condiciones climáticas extremas.

El inventario de seguridad te ayuda a mitigar los efectos de estos retrasos.

Además, el inventario de seguridad mejora la satisfacción del cliente, porque reduces el riesgo de que los consumidores se queden sin los productos que desean comprar.

Esto puede traducirse en fidelidad a la marca y en un aumento de las ventas a largo plazo.

Cómo calcular el inventario de seguridad

El cálculo del inventario de seguridad no es una ciencia exacta, pero existen fórmulas y métodos que puedes seguir para calcularlo de manera eficiente.

A continuación, te detallo los pasos más comunes:

Paso 1: Determina la demanda promedio

La demanda promedio es la cantidad de productos que vendes por unidad de tiempo.

Si eres nuevo en este proceso, comienza observando las ventas de los últimos meses y calcula un promedio.

Paso 2: Calcula la variabilidad de la demanda

La variabilidad de la demanda es la fluctuación en la cantidad de productos vendidos.

Para hacerlo, debes calcular la desviación estándar de las ventas pasadas.

Paso 3: Identifica el nivel de servicio deseado

El nivel de servicio es el porcentaje de pedidos que deseas cumplir sin interrupciones.

Si apuntas a un nivel de servicio del 95%, significa que quieres tener suficiente inventario para satisfacer al menos el 95% de las demandas.

Paso 4: Calcula el inventario de seguridad

Con estos datos, puedes usar la fórmula:

Inventario de Seguridad = Z * Desviación estándar de la demanda durante el tiempo de espera

El “Z” es el índice de servicio, que varía según el nivel de servicio deseado (por ejemplo, Z = 1.64 para un nivel de servicio del 95%).

Ejemplos prácticos de inventario de seguridad

1. Tienda de electrónica

Imagina que vendes teléfonos móviles. La demanda promedio de un modelo es de 20 unidades por semana, pero algunos modelos son muy populares durante las promociones.

Durante las semanas de alta demanda, puedes vender hasta 50 unidades por semana.

Si el proveedor tarda una semana en enviarte los nuevos modelos, tu inventario de seguridad podría ser de 30 unidades para cubrir la demanda inesperada.

2. Restaurante

Supón que eres dueño de un restaurante y, a menudo, las ventas de tu plato más popular varían entre 50 y 100 órdenes diarias.

La variabilidad es alta durante los fines de semana, y tu proveedor de ingredientes tarda un día en entregarte más.

Si la demanda promedio diaria es de 60, pero quieres tener un inventario de seguridad del 90% de nivel de servicio, deberás tener un mínimo de 15 órdenes adicionales de ingredientes por si la demanda sube a 100.

3. Tienda de ropa

En el caso de una tienda de ropa, tal vez vendes una camiseta popular que generalmente se vende 30 veces al mes.

Si en meses pasados has observado que la demanda puede saltar a 50 camisetas debido a eventos de temporada o rebajas, necesitarás mantener un inventario de seguridad que cubra esa variabilidad.

Cómo evitar el exceso de inventario de seguridad

El exceso de inventario de seguridad puede ser un problema si no se gestiona adecuadamente, ya que genera costos adicionales. Es importante seguir estos consejos:

  • Monitorear la demanda regularmente: Los patrones de compra de los clientes pueden cambiar rápidamente. Mantén un control sobre las tendencias y ajusta tus niveles de inventario de seguridad en consecuencia.
  • Automatizar el proceso: Usa software de gestión de inventarios que te permita ajustar tus niveles de seguridad en tiempo real, según las fluctuaciones en la demanda.
  • Mantén una buena relación con tus proveedores: Asegúrate de que puedas obtener productos rápidamente si la demanda supera las expectativas. Un buen proveedor puede ser la clave para reducir la necesidad de un gran inventario de seguridad.

El inventario de seguridad es una herramienta vital para cualquier negocio que maneje productos físicos.

Nos ayuda a asegurar que siempre tengamos productos disponibles para nuestros clientes, incluso en situaciones impredecibles.

Sin embargo, no se trata solo de guardar más productos, sino de encontrar el equilibrio adecuado entre la oferta y la demanda.

Con un buen análisis y planificación, puedes determinar cuánto inventario de seguridad necesitas para proteger a tu negocio sin incurrir en costos innecesarios.

La clave es comprender la variabilidad de tu negocio y actuar de manera proactiva para gestionar esos riesgos.

Compartir Artículo en:

Artículos Relacionados

Nuestro newsletter

Regístrate gratis al boletín semanal EGM

Únete a más de 70,000 emprendedores que reciben cada semana estrategias efectivas de emprendimiento y negocios.